En su último número se refleja cómo el laboratorio facilita la innovación en nuestro país
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España es una Asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es colaborar, mediante la potenciación y difusión de los parques científicos y tecnológicos, a la renovación y diversificación de la actividad productiva, al progreso tecnológico y al desarrollo económico.
Actualmente cuenta con 61 miembros repartidos por toda la geografía española. 51 de ellos son parques Socios, es decir, plenamente operativos, 1 parque Afiliado en proceso de desarrollo, 8 miembros Colaboradores y por último, 1 Socio de Honor.
22 de estos parques están promovidos por universidades y 44 universidades españolas colaboran con todos ellos. Estos parques albergaban a finales de 2019 a 8.130 entidades que facturaron 29.907 millones de euros. Estas empresas proporcionan empleo a más de 178.535 personas, de las que 37.217 se dedican a tareas de I+D.
Precisamente con la innovación como fuente principal de la información crearon la revista APTEtechno que llega ya a su número 71. En esta última publicación tiene cabida el laboratorio Labdial y su labor innovadora para intentar mejorar la competitividad de las empresas de nuestro país.
A continuación puedes consultar el artículo en cuestión y aquí la revista completa.
