• Contacto
  • English
  • Área Privada
47151 - Parque Tecnológico de Boecillo, Valladolid
+34 (983) 54 88 47
laboratorio@labdial.com
Labdial Labdial

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Áreas / Departamentos
  • Acreditaciones
  • Proyectos I+D+i
  • Blog
  • Acceso Clientes
    • Documentación
    • Área Privada
Labdial participa en la jornada organizada por Biomerieux  sobre seguridad y calidad en el sector cárnico
27 septiembre, 201916 octubre, 2020

Labdial participa en la jornada organizada por Biomerieux sobre seguridad y calidad en el sector cárnico

In Noticias

El pasado jueves, 19 de Septiembre, Biomerieux nos brindó la oportunidad de participar en la Jornada de Seguridad y Calidad en el Sector Cárnico, desarrollando la ponencia denominada: «¿Por qué debemos controlar Campylobacter en la Industria Avícola?».

En dicha ponencia recogimos la información que tanto la legislación en vigor como los propios sistemas de autocontrol de las empresas detallan sobre el control de Campylobacter en este tipo de industria, y en qué consiste dicho control.

Actualmente estamos muy sensibilizados con todo lo ocurrido en nuestro país, relacionado con el control de Listeria monocytogenes, pero tenemos que ser conscientes de que este control debemos extrapolarlo a todos aquellos microorganismos con alto potencial patógeno para nuestra salud: según el último informe de EFSA publicado, Campylobacter es el microorganismo que mayor numero de notificaciones de casos confirmados ha producido en la UE.

La legislación actualmente en vigor, el Reglamento (UE) 2017/1495, surge como una herramienta para mejorar y reducir los riesgos para la salud pública derivados del consumo de carne de pollo.

Mediante el control descrito en el Reglamento, durante el proceso de sacrificio, se pone en manos de las empresas una poderosa herramienta con la que conocer la situación sanitaria tanto de la producción como de las instalaciones, permitiendo conocer el status sanitario en cada momento y teniendo la posibilidad de poner en marcha medidas correctoras que nos ayuden a mejorar dicho status sanitario.

La colaboración con laboratorios de confianza y con la capacidad técnica suficiente y demostrada, permitirá mejorar este control y por tanto, es de esperar que las cifras publicadas por nuestras autoridades sanitarias empiecen a mejorar.

Incluyamos en nuestra rutina el análisis de metales pesadosIntentemos mejorara nuestra salud alimentaria

Áreas / Departamentos

Toma de muestras
Toma de muestras
Con la finalidad de facilitar a nuestros clientes su gestión en el día a día,...
Físico Químico
Físico Químico
Disponemos de la tecnología más avanzada para la determinación de parámetros físico químicos en alimentos,...
Biología molecular
Biología molecular
Realización de PCR de punto final y PCR-RT (reacción en cadena de la polimerasa a...
Aguas
Aguas
Abordamos todo el campo analítico de aguas de consumo humano, desde el origen del abastecimiento...
Serología
Serología
Realizamos análisis de sangre en diferentes especies animales, destacando la amplia experiencia en el sector...
Microbiología
Microbiología
Realizamos todo tipo de análisis para el sector agroalimentario, (desde la granja a la mesa)...

Útimas noticias

  • 7 de Junio: Día Internacional de la Inocuidad alimentaria
  • Nuevo Real Decreto de Aguas de Consumo RD 3/2023
  • Labdial patrocina el III Congreso de Veraliment
  • Micotoxinas, ¿cómo afecta la escasez de cereal?
  • Orientaciones de IFS ante el impacto de la Guerra entre Rusia y Ucrania.

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Áreas / Departamentos
  • Acreditaciones
  • Proyectos I+D+i

 

  • Noticias
  • Agenda
  • Documentación
  • Área Privada
  • Contacto

De Interés

  • SALUDCYL
  • SINAC
  • AECOSAN
  • MAPAMA
  • LABDIAL ALIMENTACIÓN

Datos de Contacto

Calle Jerónimo Muñoz, 1BoecilloValladolid47151
Phone: +34 (983) 54 88 47Email: laboratorio@labdial.com
Aviso Legal
© Labdial | Todos los derechos reservados.